Atlas de mediciones radiográficas en ortopedia y traumatología



El tema es de gran importancia para el ortopedista, el traumatólogo y el radiólogo, porque ofrece la información que cotidianamente requieren en la práctica clínica, a fin de establecer los grados de desviación de anormalidades en huesos y articulaciones.
Muchos de los métodos descritos en este atlas no están incluidos ni en los grandes tratados de ortopedia, sino sólo a través de plantillas sueltas que a veces proporciona el fabricante de prótesis.
El autor hace una buena recopilación de dichos métodos, y los muestra por regiones anatómicas, a través de cuadros y 500 dibujos, explicando brevemente su aplicación.
El uso de un segundo color en la impresión lo hace más didáctico
Parte I: Antecedentes históricos.
Fundamentos históricos.
Parte II: Enfoque geométrico de las mediciones radiográficas en ortopedia y traumatología.
Mediciones en ortopedia.
Geometría y radiometría.
Parte III: Columna vertebral.
Articulación occipitoatloidea.
Segmento cervical.
Segmento torácico.
Segmento lumbar.
Parte IV: Extremidad superior o torácica.
Hombro.
Codo.
Muñeca.
Mano.
Parte V: Pelvis y extremidades inferiores.
Pelvis.
Cadera del adulto.
Cadera del niño.
Rodilla.
Tobillo.
Pie del adulto. Plano horizontal.
Pie del adulto. Plano sagital.
Pie del adulto. Plano frontal.
Pie del niño. Plano horizontal.
Relaciones axiales de las extremidades pélvicas.
Apéndices.
Bibliografía.
Indice alfabético.
Descargar Atlas de mediciones radiograficas en ortopedia y traumatología

No hay comentarios:

Publicar un comentario